Lo que capturó mi atención deveras fue la respuesta que dio el señor gran científico a la sencilla pregunta: ¿Qué es en su opinión ser un homínido? Reflejando en la simplicidad de su respuesta me queda claro que habla alguien de buen entendimiento: "es ser bípedo y tener una incapacidad natural a mantenerse aburrido"
![]() |
No, no está muerta (en serio.) |
Proponiendo un experimento: "Tómese veinte horas de su valioso (si es el caso) tiempo para observar detenidamente el comportamiento de una vaca. Anote los resultados." Tengo toda la disposición de hacer una reverencia a quien tenga el temple necesario para llevar esto a cabo, el sólo pensarlo me produce un ligero malestar. Sin embargo ya he tenido la oportunidad de envidiar a muchos animales (no, no los observé durante veinte horas) su capacidad de ver pasar el tiempo tranquilamente, sin moverse casi y evidentemente sin preocupación alguna, véase la imagen anterior.
Nosotros como homínidos no tenemos semejante capacidad (aunque algunos se empeñen en demostrar lo contrario) de hacer no más que esperar, y esperar, y esperar, y así. Tenemos la peculiaridad de tener un cerebro que no para de generar pequeñas descargas eléctricas que se suman por millones para formar ideas y vienen una seguida de otra en una seguidilla que según el perfil de cada individuo puede ser desde una terrible tortura o un show tipo La "señorita" Laura. No nos queda más que buscar algo qué hacer para no ser presas de nuestra propia locura.
Es fácil elegir (a no ser el caso de que exista algún dejo de conciencia) las opciones mas sencillas, como será prender 'la caja tonta' o entrar a las mazmorras que unos llaman 'internet' desde dentro. Muchos nos hemos visto a nosotros mismos en un breve momento de claridad en la ridícula situación de actualizar a cada minuto alguna página de redes sociales, buscar nada durante mucho tiempo y ver un montón de videos que no pasan de ser medianamente aceptables. Hemos de hacer cualquier cosa que no permita a nuestro simio (homínido) interior poner demasiada atención en cualquier cosa..
Los primeros homínidos lograron especializarse, en términos de evolución, a depender de su capacidad de aprendizaje y eventualmente del razonamiento complejo por la sencilla razon de que si golpeas un par de piedras 'a lo bestia' por suficiente tiempo tarde o temprano te darás cuenta que te cortaste y "¡oh! ahora son tres y me ha cortado una de esas cabronas!" y así sucesivamente. En ejemplos más recientes tenemos el 'descubrimiento' de que "las manzanas caen del árbol" o la Ley de la Gravitación Universal como le llamaron finalmente, resulta ser que si su casa no tiene electricidad, asiste usted a la escuela y le da un poco de importancia a las barbaridades que dicen en esos lugares, entonces usted tiene grandes posibilidades de terminar haciéndose de un montón de libros que en el peor de los casos le harán tremendamente culto y en el mejor le harán perder el quicio.
Creo que de entre los lectores de esta entrada será difícil encontrar alguien que viva de este modo, pero vale la pena hacer la comparación: Honestamente (¿a quién tratas de engañar?) ¿A qué dedicas cada una de las veinticuatro partes en que hemos partido cada día?
¿Diferente eh? El entretenimiento y el sinfín de pasatiempos banales y superfluos del que nos hacemos rodear nos dejan en una posición en qué podemos estar seguros que si nos dejamos llevar por pasatiempos que no sean más que eso, nunca conoceremos nuestro verdadero potencial humano e intelectual.
Por supuesto que hay muchos que gozan de la suficiente conciencia para no dejarse atrapar por las 'malas costumbres' de nuestra era, pero son los menos, muchos hemos que tenido que ver el tiempo perdido y los sueños olvidados para darnos cuenta que será mejor empezar a caminar, pero los más nunca se dan cuenta.
He aquí la oportunidad de vivir como orgulloso homínido productivo o como animal, de esos del reino.
¿Tú cómo vives?
No hay comentarios:
Publicar un comentario